Quien es Elegua
Quién es Elegua?
Elegua es la
protección primera, ya que es el quien abre los caminos para continuar en la
religión. Los no iniciados o aleyos deben recibirlo o consagrarlo como primero.
Es la vista que sigue un camino, se convierte en un guerrero temible y feroz
cuando se une a Oggún y Oshosi, nada lo detiene. Elegua es uno de los primeros
Oshas u Orishas que se recibe. Es un Osha del grupo de Orisha Oddé, a los que
se le llama Los Guerreros. El es el primero de los guerreros junto a Oggún,
Oshosi y Osun. En la naturaleza está simbolizado por las rocas. Eleguá vino al
plano terrenal acompañando al Osha Obatalá. Es considerado el mensajero
fundamental de Olofin.
Vive en la
mayoría de los casos detrás de la puerta, cuidando el ilé de quien lo posee.
Dueño absoluto de los caminos y el destino, es quien cierra o abre el astral
para la felicidad o infelicidad de los seres humanos. Siempre se deebe contar
con él para realizar cualquier cosa. Es el portero de la sabana y el monte.
Es un Osha
que se asienta, va a estera el día del itá de Osha y habla por el diloggún. El
signo principal del Olosha está determinado por su conversación y la del ángel
de la guarda. También es el intérprete principal de las letras del sistema del
oráculo del diloggún y juega un rol fundamental en los subsistemas del oráculo
de Biangue o Aditoto. Es entregado por Babaloshas e Iyaloshas. Ha sido el único
que ha ido y regresado del mundo de Ará Onú. Ganó suficientes privilegios de
parte de Olofin, Obbatala y Orunmila para ser el primero en ser atendido. Su
mano de caracoles es la mayor, ya que consta de 21, estos son también el número
de sus caminos. Le pertenece por excelencia junto a Obbatala el oráculo del
coco (Obí).
Su número es
el 3, sus colores el rojo y el negro. El lunes y los días 3 de cada mes son sus
días. En el sincretismo se compara con el Santo niño de Atocha (1ro de Enero).
Su celebración es el 6 de Enero y el 13 de Junio.
Se saluda
¡Laroyé Elegua!
Familia
de Elegua
Elegguá es
hijo de Okuboro y Añagui, reyes de la región de Egbá. Su nombre original
proviene del Yoruba Èsú Elègbará (mensajero príncipe de los que viven en Egbá).
Se dice también que fue hijo de Obatalá y Yembó, hermano de Shango, Oggun, Ozun
y Orunmila.
Diloggún
en Elegua
Elegguá
habla por todos los odú por este pertenecerle, pero fundamentalmente lo hace
por Oddi, Okana Sode y Ojuani Shogbe.
Herramientas
de Elegua
Eleguá se
asienta en una otá (piedra), otá conchífera, de arrecife, otá con carga,
caracol cobo con carga, un coco seco o de masa con carga.
Se coloca en
una vasija plana, sus atributos son los cascabeles, un garabato (bastón) de
guayaba, una trampa de ratón, monedas, juguetes de niño como las bolitas,
pitos, matracas, sombrero de guano o paja, una maraca pintada con sus colores.
Sus elekes
(collares) son de cuentas rojas y negras alternadas.
Objetos
de poder de Elegua
El objeto de
poder de Elegguá es el garabato.
Trajes de
Elegua
Elegua se
viste con levita, pantaloncillos y un sombrero rojo. Los colores de estos deben
ser combinando el rojo con el negro. Algunas veces, en vez de combinarse se
utiliza todo a rayas rojas y negras. Todo el traje, especialmente el gorro, se
ornamentan con bolitas y caracoles.
Ofrendas
a Elegua
A Eleguá se
le inmolan chivos, gallos o pollos, pollitos, jutías, ratones negros o rojos.
Su tabú son las palomas, pues lo debilitan, excepto a algunos caminos
particulares donde si las admiten. Sus ewes son abre caminos, sabe lección,
croto, algarrobo, alcanfor, almacigo, berro, albahaca, ají chileno, ají guao
guao, álamo, atiponlá, almendra, pata de gallina, Ceiba, curujey, chichicate,
bejuco guaro, jobo, peonía, peregún, maravilla, pica pica, raspa lengua,
siempreviva, rompesaragüey, verdolaga, travesura, zarza blanca, pendejera,
piñón botija, etc.
Bailes
de Elegua
Cuando baja
Elegua, este correrá y se pondrá tras la puerta. Entonces dará brincos y se
contorsionará, haciendo muecas infantiles y jugando como los niños. Algunos de
sus movimientos pueden ser muy eróticos. Le hará bromas a la audiencia y podrá
desaparecer de la vista para aparecer en el momento menos esperado. Un paso
característico es pararse en un pie y dar vueltas rápidamente. Siempre se le
dará un garabato, lo utilizará para hacer mímica de abrir un camino a través de
una tupida vegetación. Los otros danzantes imitarán sus movimientos,
individualmente o en grupos en contra de las manecillas del reloj.
Coronar
Elegua ~ Kari-Osha
Para coronar
este Osha debe haber recibido antes a los Orishas guerreros. Luego durante la
coronación se deben recibir los siguientes Oshas y Orishas.
Elegua,
Oggún, Oshosi, Obatalá, Oke, Yemayá, Shangó, Ogué, Oshún y Oyá.
Caminos de Elegua
Elegua
Abaile.
Elegua Afrá.
Elegua
Agbanukué [Agbanuké].
Elegua
Akéru.
Elegua
Agongo Ogo.
Elegua
Akesan.
Elegua Alá
Le Ilú.
Elegua Alá
Lu Banshé.
Elegua
Alaroye Akokelebiyú.
Elegua
Añanki.
Elegua Awó
Bara.
Elegua
Elufé.
Elegua
Barakikeñerí.
Elegua Bara
Ala Asuayo [Lasuayo].
Elegua Aggó
Meyó.
Elegua
Biawooná.
Elegua
Eborikeke.
Elegua
Agüere Kikeño [Kinkeñe].
Elegua
Agatigaga.
[OJO:
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS CAMINOS DE ELEGUA, EXISTEN OTROS CAMINOS]
Obí(el coco)
era puro, humilde y simple, por eso Olofin hizo blanca su piel, su corazón y
sus entrañas y lo colocó en lo alto de una palma. Eleguá, el mensajero de los
dioses, se encontraba al servicio de Obí y pronto se dio cuenta de que este
había cambiado. Un día Obí decidió celebrar una gran fiesta y mandó a invitar a
todos sus amigos. Eleguá los conocía muy bien, sabía que muchos de ellos eran
las personas más importantes del mundo, pero los pobres, los enfermos y los
deformados, eran también sus amigos y decidió darle una lección invitando a la
fiesta no solamente a los ricos. La noche de la fiesta llegó y Obí, orgulloso y
altivo, se vistió para recibir a sus invitados. Sorprendido y disgustado vio
llegar a su fiesta a todos los pobres y enfermos. Indignado les preguntó:
–¿Quién los
invitó?
–Eleguá nos
invitó en tu nombre –le contestaron.
Obí los
insultó por haberse atrevido a venir a su casa vestidos con harapos.
–Salgan de
aquí inmediatamente –les gritó.
Todos
salieron muertos de vergüenza y Eleguá se fue con ellos.
Un día,
Olofin mandó a Eleguá con un recado para Obí.
–Me niego a
servir a Obí –dijo Eleguá–. Ha cambiado mucho, ya no es amigo de todos los
hombres. Está lleno de arrogancia y no quiere saber nada de los que sufren en
la Tierra.
Olofin, para
comprobar si esto era cierto, se vistió de mendigo y fue a casa de Obí.
–Necesito
comida y refugio –le pidió fingiendo la voz.
–¿Cómo te
atreves a aparecerte en mi presencia tan harapiento? –le increpó el dueño.
Olofin sin
disimular la voz exclamó:
–Obí, Obí.
Sorprendido
y avergonzado, Obí se arrodilló ante Olofin.
–Por favor,
perdóname.
Olofin le
contestó:
–Tú eras
justo y por eso fue que yo hice tu corazón blanco y te di un cuerpo digno de tu
corazón. Ahora estás lleno de arrogancia y orgullo. Para castigar tu soberbia
te quedarás con las entrañas blancas, pero caerás y rodarás por la tierra hasta
ensuciarte. Además tendrás que servir a los Orishas y a todos los hombres. Así
fue como el coco se convirtió en el más popular de
los oráculos.
Saludos
– te invito al grupo ILE DOS AGUAS
SUSCRIBETE / DANOS UN LIKE / SIGUENOS
Seas parte de nuestro grupo / Join our Group
Suscribete
a nuestra pagina / Like – Follow Our Page
ILE DOS AGUAS
TEMPLO BABAMI ( Casa Yourba ~ Centro
Espiritual )
Comments
Post a Comment