SACRIFICIOS O EBO ( ARTICULO COMPLETO )
SACRIFICIOS O EBO
La
vida cotidiana de un ser humano esta llena de “sacrificios”. Para obtener algo
siempre se requeriria realizar alguno, ya que para recibir primero se ha de dar
algo a cambio. Por ejemplo : si una persona necesita dinero , habra de hacer
una inversion, esa inversion sera de un poco de dinero para lograr obtener mas
o tal vez estudiara una carrera bien remunerable, pero le significaria dedicacion y toma de tiempo que bien pudiera
haber utilizado en una diversión, u otra cosa. Si una persona desea una casa
tendra que pagar una suma considerable, mucho mas que uno que la renta, a su
vez tendra que velar por su cuidado y mantenimiento, pero al final tendra una
propiedad que en caso de emergencia le traeria dividendos suficientes para
satisfacer otras necesidades , en cambio , el otro caso no tendra las
preocupaciones del primero, pero habra echado su dinero al basurero. Asi sucede
lo mismo en el caso de tener hijos o no. El que no los tenga no tendra
preocupaciones ni gastos adicionales, pero no tendra amparo en su vejez, y el
que si los haya tenido sacrificara tiempo y dinero, pero al final disfrutara de
un respaldo familiar, .. Resumiendo: para obtener hay que sacrificar, ya sea
tiempo, dinero ,salud, tranquilidad, etc.
El
destino de una persona ya esta dictado irrefutablemente, su ori tendra que
evadir o superar todos los obstáculos existentes, aumentando o reduciendo los
grados de consecuencias que le acompanan, podra variar los lapsos de tiempo de
triunfos o fracasos y estos ultimos serian mitigados si tiene buen ori, atraves
de la conformidad que da la comprensión, el entendimiento y la sabiduría, o en
caso contrario, llevara una vida de infelicidad y frustracion.
A
fin de lograr un ori la culminacion exitosa de su destino, este no solo debera
realizar los sacrificios a los que haciamos referencia anteriormente, sino
tendria a eleccion propia auxiliarse atraves de los sacrificios a los llamados
orishas y sus ancestros, asi como tambien apoyarse en la obediencia a los
tabues o prohibiciones que ellos determinen. Los sacrificios de este tipo a
realizar dependeran del grado de complejidad del destino senalado. Con el
sacrificio a las deidades y ancestros bien podriamos evitarnos esos tipos de
sacrificios a que al principio haciamos referencia, superando asi obstáculos y
obteniendo beneficios mayores, de mas durabilidad e incluso a mas corto plazo.
Los sacrificios religiosos en el idioma yoruba se denominan EBO.
Existen
varios tipos de ebo y su composición sera obtenida atraves del oráculo de
orisha o de ifa.
Atraves del ebo podriamos alterar los estados
de tiempo del destino, como?, pongamos este ejemplo:
Una
mujer X tendria un destino asi compuesto: nace, su vida transcurre sin ningun
tipo de problemas hasta que a los 18 anos se fractura una pierna, se casa a los
25, se divorcia, se casa de nuevo a los 40 y se divorcia tres anos mas tardes y
se vuelve a casar a los 50 anos. Mas tarde a los 80 anos se saca la loteria. A
traves de un ita u oráculo consultado a las deidades esto se veria, que hacer?.
Deberia hacer sacrificios. Al hacer los sacrificios prescritos, seria todo
distinto. A los 18 anos ya no se partiria su pierna, eso seria trasladado a los
80, e incluso podia reducirse a un simple esguince, pero le sucedera algo
finalmente.
Ya
no se sacaria el premio a los 80 seria a los 30, claro si esto no esta en su
destino, tampoco se sacaria nada, pues si mediante un ebo se podria obtener de
algun modo eso, el primero en sacarselo seria el adivino, pues para eso lo es,
Hay cosas que no pueden ser forzosamente integradas al destino y es una cosa
que se le debe explicar muy bien a los devotos de esta religión a fin de evitar
frustraciones de deseos y caprichos de cuestiones que no se encuentran
incluidos en sus respectivos destinos. En el caso que nos ocupa, la mujer tiene
en su destino tres matrimonios, esa parte sera invariable, pero si se podria
reducir los espacios de tiempo ; se casa a los 25 , se divorcia al ano, se casa
a los 26 , se divorcia a los 27 y logra la felicidad conferida en el tercer
matrimonio a los 27 anos, buena diferencia, o tal vez se pudiera reducir las
dos etapas de fracaso a dos simples y pasajeros noviazgos antes de llegar al
tercero que seria el de sus nupcias permanentes. Valdria entonces la pena de
hacer el sacrificio a las deidades o ancestros en vez de soportar sufrimientos
y lamentaciones.
A modo de diferenciar los sacrificios
rituales, estos se definen en el termino yoruba como ebo y adimu. Ebo son los
sacrificios que incluyen animales y otras paranelfias, mientras que adimu son
ofrendas adicionales a los primeros aunque puede ir de manera unica tambien,
como simples ofrendas, etc.
Existen diferentes clasificaciones de ebo o sacrificios,
algunas de las cuales son.:
Ebo
etutu: sacrificio propiciatorio de purificacion a los fallecidos.Ebo alafia:
Ofrendas de paz.Ebo omisi: Baños lustrales.Ebo idamewa: ofrendas de diezmos o
limosnas, tambien incluyen comidas y festines.Ebo itasile: Ofrendas de
peticiones y libaciones ceremoniales a los orishas o egunEbo ope: Ofrendas de
gracias o agradecimiento comprende toques de tambores , adimuses y festines.Ebo
oresisun o sisun: sacrificio al fuego. Comprende la destrucción del sacrificio
atraves del fuego, separando un estado pasado con una dimension futura mejorEbo
fifí: sacrificio a las olas. Situación parecida a la anterior con el elemento
agua..ebori; sacrificio a su ori.Ebo eshe: Sacrificio por pecado, o sea
desobediencias.Ebo eni: ebo de estera.Ebo ate, ebo katerun o ebo atepon: Ebo
que realiza el awo de orunmila.
Ifa
dice: O JEKI YIGBI OTA LO OMI,JEKI YIGBI OTA LO OMI, O JEKI JEKI AGBADO OGUN
MAA A DIFA FUN AJALO OLOFIN; permitame, ser fuerte como la piedra,permitame ,
permitame ser necesario como el agua permitame, permitame crecer como el maiz.
Fue lo profetizado para el enigma de olofin.
En
este signo olofin puso una piedra, agua y maiz delante de los diferentes
adivinos como enigma de su deseo y solo orunmila adivino que la piedra
significaba la fuerza, el agua la necesidad de que tenemos todos nosotros de
ella y la rapidez del maiz que ve su cosecha a los tres meses.
Es
por ello que para realizar un ebo se necesitan ciertos elementos a modo
imaginativo que identifiquen la problemática del individuo.Realizada la consulta,
las deidades mostraran el destino de la persona y el sacrificio a realizar a
fin de mejorar la situación o evadir el peligro.
El
ebo habitualmente ira compuesto de ewes o sea hierbas, eranko o animales y
otros objetos los cuales conformaran el sistema homeopatico o de similitud de
lo deseado. Esto ira compañado de rezos especificos cuya lograda variación oral
originaran una energia que conformaran la alquimia para lograr trasformar el
computo total de esas energias para lograr tal efecto…
En
el momento de la realización del ebo se mantendran los 4 elementos: agua(omi
tutu), el elemento fuego (itana-velas), pues el elemento tierra y aire siempre
estaran presentes por naturaleza.Ya habiamos observado en el articulo de eshu,
que cada orisha esta acompañado de un eshu y que en el odu ogbewanle, eshu
pacto con orunmila en que debia ser lavada una ota especifica con un ewe
especifico que determinaria un deseo y que el , eshu concederia la petición...
En
el ebo entonces estarian definidos los tres reinos: vegetal(los ewes u
hierbas), animal(aves y cuadrupedos) y mineral (la piedra u ota).El odu de ifa
Ofun funda clasifica de forma general el uso de los ewes para las distintas
situaciones y asi vemos que:
Las
hierbas de tonalidades blancas o verde claro, asi como de flores blancas son
para obtener beneficios monetarios.Las hierbas pegajosas o que se adhieren a la
ropa o a la piel son para atracción y amarres.
Las
hierbas espinosas para vencimiento de dificultades y de los conflictos..
Las
plantas grandes, frondosas que duran muchos años: para la salud.
En
el caso de los sacrificios mayores como por ejemplo kariosha o asentamiento de
el angel tutelar en el ori de la persona, los ewes seran diversificados
siguiendo la estructura de los 4 elementos; hay ewe ina(fuego)urticantes, ewe
oye(aire)plantas de tallo elevado o parasitas, ewe omi(de agua), ewe
ile(terrestres)rastreras.
En el caso de los animales: en osa meji iyami
acordo con el dios de ifa de entregar sus hijos, las aves, para la salvacion
dela humanidad, en owonrin monso, los cuatro patas pasaron a ser objetos de
sacrificios y en irete meji sustituyeron a los seres humanos para ser
sacrificados a las deidades.
Los
animales de forma general sustituyen a la vida humana,(una vida por otra),
independientemente que los mismos son utilizados segun las facultades o
virtudes que poseen cada uno:
Los
mas usuales para ebo son:Los gallos o akuko adiye: para vencimiento y para la
mujer contraer matrimonio, pues el gallo representa al hombre.Es un ave de
batalla persistente.
La
gallina o agbebo adiye: para el mismo caso anterior pero para los hombres, la
gallina representa a la mujer.
Las
palomas o eiyele; para tener hijos, casa , dinero y matrimonio, dada la
capacidad de estas de reproducirse, apariarse, hacer sus nidos. Proteccion,dado
que la paloma vuela por encima de muchos peligros.
El
conejo o njoro; para tener hijos dada su capacidad reproductiva y escapar de la
muerte o la justicia por la facultad de huir y esconderse de este animal..
El
chivo o Obuko,la chiva o ewure, el carnero o agbo, la carnera o agutan; para
salud, ya que sustituyen al ser humano.
La
gallina de guinea o etu y la codorniz o aparo: Para problemas judiciales debido
a la facilidad de ambas de escabullirse ante sus perseguidores.
El
cerdo o elede: Reproducción, financias, desarrollo, prosperidad general,
salud..
Pollito
o oromodie; para la apertura de orun, durante el nacimiento, las iniciaciones y
los itutu.el pato o pepeiye: para neutralizar al enemigo, provocar el olvido y
mantener alertala babosa o igbin: para pacificar, es el unico animal que no es
hostil con ningun otro,su movimiento lento da sensación de asentamiento,
comodidad Y tranquilidad.
la
jicotea o ajapa: larga vida, casa, hijos, seguridad, potencia viril,
proteccion..
pescado
o eja: para propiciaciones a ori, atraer egun, ceremonias de rigor y
reproduccion. Ahumado para adimu.
Existen
ciertos tipos de peces, como por ejemplo el eja oro o mudfish o catfish que
tienen una gran vitalidad y una capacidad de sobrevivencia , incluso a la falta
de agua y el ejabo o pargo que es el animal que comunica a ori con olodumare.
La
jutia o ekute:Asentamiento del orisha elegba, elaborados trabajos para
gestacion, pues al igual que el pez, estas paren muy continuamente,justicia
etc.el raton o ekutele. Matrimonio, casa, dinero, gestacion y hechizos de otros
tipos.
Pavo
real u Okin. Solo para reyes, gobierno, mando, control.venado o agbonrin;
Gobernación , control, salud, justicia..
Cada
orisha tambien tiene funciones especificas a desarrollar, a modo muy general de
ejemplo simple tendriamos que:
Eshu
o elegba: liberar los obstáculos,.alcanzar metas, poder,
liderazgo,dominar,etc..
Ogun:
trabajo, guerras union, trabajo, proteccion, potencia viril, defensa,
conquistas, etc…Oshosi y ogan: situaciones de justicia.Obtener bienes, lograr
objetivos dificiles etc..
Oshun,yemoja,oya,oba:
amores, gestacion, salud femenina, dinero.unificacion, etc.
Babaluaye
y nana buruku: enfermedades, control de epidemias, etc..shango: guerras,
conflictos, justicia, comandancia.etc
Agayu/Aganju: poder, fuerza, cambio,
liderazgo, posición importante, etc..
Orishaoko:
desenvolvimiento, desarrollo, comercio, etc.
Orisha
aje: dinero, financias en general, etc.
Obatala
y oduwa: paz, tranquilidad, sanacion problemas mentales, estabilidad general..
Olokun:desenvolvimiento
material, comercio, transporte, etc
Osanyin:salud, defensa,hechicerias negativas y
buenas. etc
Orunmila: control del destino, guia, etc.
Inle / Erinle
y abata: salud, justicia
Ibeji:vencer
obstaculos.
Ogue:tener
casa, hijos, etcEtc, etc, etc.
Otros ingredientes en el ebo:
Productos
agrícolas:: names(ishu), boniato(kukunduku), platanos(ogede),
elegede(calabazas), maiz(agbado),cana de azucar(Ireke), cocos(ogbon), obi
abata(nuez de cola roja), obi afin(kola blanca),Kola amarga(orogbo),
ere(frijoles), peonia, atare o pimienta de guinea, oyin o miel de abejas.
El
name y el boniato es muy utilizado por su capacidad de renacimiento con solo un
pedazo del tuberculo que quede debajo de la tierra.
El
obi abata es comúnmente utilizado para congratular a los visitantes, asi mismo
es utilizado de forma inicial para preguntar al orisha o al ancestro si esta
satisfecho con el ebo o el adimu que le sera ofrecido. Obatala prefiere en este
caso el obi afin, el cual es el kola blanco. En el caso de shango se utiliza en
vez del obi abata, el orogbo o kola amarga.
El
atare o pimienta de guinea se utiliza para masticar conjuntamente con el obi
kola o obi afin o el orogbo para darle fuerzas o poder a los rezos que se
utilizaran. La miel de abejas se utiliza para endulzar a la deidad, asi como
por su caracteristicas de ser incorruptible al tiempo y ser el producto de la
constancia y la laboriosidad de las abejas...
Liquidos:
agua(omi tuto), epo(aceite de palma), vino de palma(emu), ginebra(oti),
ori(manteca vegetal), oti shekete o cerveza de maiz.
El
aceite de palma o epo es utilizado para suavizar o apaciguar a todos los
orishas y ancestrales, menos a los orishas funfun, en este ultimo caso se
utiliza el ori.
Efun;
fue el primer condimento utilizado en vez de la sal. Se le adiciona a los
eboses dirigidos a los orishas funfun. El osun naburu; es utilizado en el caso
de apaciguar a las iyami, shango y otros orishas.Azucar(iyobo funfun),
sal(iyo).Otros:ropas, hilos, corales,sogas, frenos de caballo, narigones de
bueyes, cadenas, telas de colores, clavos de linea o normales, aperos de
labranzas en miniaturas,tierra cogida de diferentes posiciones, palos,
semillas, munecos de textil o madera,metales, arcos, flechas,agujas, trampas,
ratoneras, etc.
ALIMENTOS PREFERIDOS DE CADA DEIDAD PARA EBO O SOLO COMO ADIMU;
ORI;catfish,
pargo,chivo, carnero, gallo, gallinas, pollitos, palomas, obi abata,epo azucar,
cocos, miel, pan, babosas,tortuga, guinea, codornices, aguardiente,dulces,
frutas,viandas salcochadas, name,ori,leche, etc.Los tabus para ori estan en
relacion a las prohibiciones de ita de la persona en particular y son
diferentes para cada individuo. Lo animales que se dan ori deben ser blancos y
del mismo sexo del individuo.
Eshu:chivo,gallo,pollitos,pato,pescado,jutias,ratones,tortugas,babosas,guanajos,viandas,
dulces,aguardientes epo,caramelos(ipanu omode), obi abata, orogbo,tabaco etc.
Tabu: las palomas, las guineas, el aceite de adin.(a pesar de la paloma y la
guinea ser tabu, eshu las toma con ceremonias especiales.),el perro, aji
picante rojo, las hojas de ewuro(bitter leaves),la cebolla(olubosa) la tiñoza.Ogun
y oshoosi: chivo, carnero,gallo, guineas, palomas,venado, codornices,
pajaros,perro, tortugas, babosas, orogbo, mani, name asado(esun ishu), frijoles
fritos(ewa yinyan),viandas, frutas, carnes, epo, obi abata, bebidas alcoholicas
en general,etc. Tabu: el aceite adin y la serpiente.
Osun:gallo,
gallinas, palomas, guineas, gallos, ori, epo,obi abata, obi afin, orogbo,
aguardiente, miel, frutas, viandas, etc. Tabu:el chivo y el aceite de adin.
Obatala
y oduwa:chiva, carnero blanco(para algunos orishas funfun
solamente),codornices, tortugas,pescado, palomas,conejos, liebres, gallos y
gallinas blancas,guineas albinas, maiz salcochado y macerado(Egbo o ewo), obi
ifin, leche, babosas, name salcochado, sopa de semillas de calabaza(egunsi),
ori, efun,frutas blancas, leche,manteca de cacao, la cal o efun, huevos,
almendras y todo tipo de alimentos sin sal blandos y blancos (ounje ate).Son
tabu,; el aceite adin, el vino de palma, bebidas alcoholicas en general,el
perro, la sal, el name asado(esun ishu), el exceso de luz, la hierba
mora.Iyansan u oya:chiva,gallinas,guineas, codornices, palomas,maiz salcochado
y macerado(egbo o ewo),frutas,viandas,berenjenas,obi abata, orogbo, epo,osun.
etc. Tiene como tabu: el carnero, el humo y el aceite adin.
Shango:Toro,carnero,
gallo, gallina,guineas,pescado, codornices, tortugas, harina de maiz(eko),
harina de name hervida con quimbombo(aila amala),platanos, calabazas, orogbo o
kola amarga, vino de palma(emu ope), ginebra(oti),frutas, viandas, epo, osun. Tabu:
aceite de adin,obi kola,la paloma, el name de agua, la rata ago y ewa
sese(frijoles caballeros).
Aganju:chivo,
gallo, guinea, palomas,pescado, codornices, tortugas, frutas, viandas, epo.
Tabu: aceite de adin.
Yemoja:
carnero, pescado(principalmente el pez torito), tortugas, patos, codornices,
cisne, ganzos, palomas, guineas, gallos, osun, frutas,, dulces, viandas,obi
abata,miel, melado de caña, etc. Tabu: aceite de adin y algunos avatares no
comen pato, la hierba olusesaju(anamu).
Oshun:chivo
capado, guineas, gallinas(principalmente adiye agada, o sea amarrada por las
patas),pescados, palomas,ganzos, codornices,faisan, pavo real, venado, viandas,
frutas,panal de abejas y miel,harina de maiz hervida(eko),lechuga silvestre,
oti shekete(cerveza de maiz),obi abata, camarones, etc. Tabu: huevos sin
elaborar, el millo(oka baba), eku emo(jutia) y el aceite de adin y el efo odu
(tipo de vegetal).
orisha
aje: palomas blancas, name salcochado o macerado solamente, miel, aguardiente,
orogbo, obi abata.etc. Tabu:la sangre en general, el aceite de adin.shopona o
obaluwaiye:Chivo viejo y capon, guineas, gallos, codornices, palomas, pescado
seco(eja kika), name con frijoles salcochados(peteku), maiz tostados y frijoles
en general, epo, vinos, aguardientes,viandas, frutas, osun,miel,obi abata, etc.
Tabu: maiz frito, carnero, aceite de adin, la luz del dia cuando va a comer,
los alimentos con sal, la atiponola.erinle:perro, chiva, pargo, gallo, palomas,
name macerado, naranjas, frutas en general, viandas, miel, obi abata, epo, etc.
Tabu: la carne de elefante, el alamo y el aceite adin.ibeji:gallinas, pollos,
gallos, palomas, codornices, chivo, frijoles cocinados(ewa),caramelos(ipanu
omode), frutas, dulces, epo,ori, etc. Tabu: los animales que se trepan a los arboles
como por ejemplo los monos y el aceite adin.
Osanyin:chivo,
gallos, gallinas grifas,pajaros, guineas, palomas,codornices, tortugas, perro,
gato,pato, frutas, viandas, epo, orogbo, obi abata, bebidas alcoholicas, etc.
Tabu: las babosas, el aceite de adin.
Oba:Chiva senoritas se le corta una oreja),
pollonas blancas, palomas blancas, guineas,frutas, viandas, ori, obi abata,
miel, etc. Tabu: aceite de adin y animales que no sean celibes.olokun:Carnero,
toro, vaca, carnera, ganzos, patos, pescado, frijoles, viandas,frutas, epo,obi
abata, orogbo, gallos,tortugas de todo tipo,gallinas, palomas, guineas, melado
de caña, bebidas alcoholicas, etc. Tabu: aceite de adin.nana buruku: chiva,
ganzas, gallinas, guineas, palomas, codornices, frutas, viandas, epo, miel,
harina de maiz, frijoles, obi abata, orogbo, etc. Tabu: aceite de adin y
cuchillo metalico.
Orisha
oko:Carnero, chivo, pescado, frutas, viandas, legumbres, epo, ori,obi abata,
frijoles de todos los tipos, en fin todo lo que produce en la tierra.
Tabu:aceite de adin.Orunmila:Chiva, gallinas,jutia (eku), babosas,
vaca(erinla), venado, catfish(vivo y ahumado), pargo,camarones, atare,
ekuru(torta de frijoles), name, frutas, miel, orogbo, obi abata y afin, harina
de maiz(amala), epo, bebidas alcoholicas, etc. Tabu:la cabeza y la cola de la
jutia, los huevos, el aceite de adin, gallo, langosta.
Ancestros
o egun:carnero, carnera, gallos, gallinas, palomas, codornices, guineas,
tortugas, pescado, epo, miel, bebidas alcoholicas, cafe, tabaco, frutas,
viandas elaboradas,obi abata, etc, etc.
OTRAS
ELABORACIONES COMO ADIMU;Amulaye:name molido fresco con sal, envueltos en hojas
de platano y hervido.fufu:platano verde salcochado.Ekuru:Tamal envuelto en
hojas de platano hechos a base de frijol de carita molido con sazon , pero sin
sal.Ekuru aro:Igual al anterior , pero el frijol de carita molido sin cascaras,
con sazon y sal.Olele:Igual al anterior pero se le agrega bastante
bijol.kapata:frituras de maiz tierno.akara:frituras de frijol de caritas.yarin:
sopa de vegetales con camarones.Pono:cesta de panes roceados con azucar.Nusunu:
ajiacoguruguru:Tamal con maiz tostado molido con pimienta y sal, cocinado a
vapor envuelto en hojas de platanos.warakosi: queso en cualquier forma.Oti
shekete:maiz tierno, naranja agria, melado y azucar prieta se fermenta y se
cocina.maiz finado:maiz tierno fermentado en cenizas durante la noche, al otro
dia se le cambia el agua y se pone a hervir, una vez salcochado se le saca el
corazon y la cascara, se frie con cebolla y manteca, cuando se pone se le
agrega frijol de carita salcochado.Saraeko:Maiz tierno, leche, aguardiente, miel,
azucar, siempre viva picadita, ori, efun.
Necesariamente
un adimu al orisha o ancestro no debe ser hecho solo a la usanza antigua del
pueblo yoruba, pues los tiempos cambian ,las comidas han variado e ifa se ha
extendido por el mundo, por lo que los mismas pueden ser sustituidas por las
comidas tipicas de la region donde se este realizando el culto.
De
todo emana que: Para realizar todo sacrificio se necesitara de:1)Una yerba
especifica segun la problematica del individuo.Cada ewe lleva un rezo o canto a
modo de realizar el encantamiento optimo dandole el poder magico completo.2)Un
animal adecuado cuya espiritualidad sea acorde a la situacion.3)Los elementos
de mimica o imaginativos que concordarian en su semejanza al problema dado.4)Un
orisha o ancestro que lo apoye y que concuerde con la accion a tomar.5)Todo
esto estara explicitamente contenido en el odu que sea lanzado para la persona
y en el mismo estara la elaboracion del sacrificio.
No
es aconsejable adaptar obras o eboses que se realizan en otros odun.En el caso
del ebo ate o sea el ebo que realiza el babalawo en su tablero con el iyerosun,
el cual se impregnara con la energia emanadas de los rezos de los odun(no se
utilizan los mismos rezos de los signos, cada signo tiene variantes segun el
caso) adecuados para cada situacion que de hecho son diferentes para cada
ocasion, note que el giro se hace a la inversa de las manecillas del reloj, o
sea el tiempo sera atrasado, ya que si hoy estamos enfermos, o tenemos
problemas, ayer ese problema no existia y se trata de trasladar en el tiempo el
destino del individuo. Por tanto se ha de tener algunos detalles de
diferenciacion a la hora de efectuar un ebo, ya que el ebo de un odun ire no se
realiza igual que un ebo de un odu osobu o en ayeo pues los resultados serian a
la inversa si se realizan iguales. (esos detalles por supuesto son secretos y
no deben ponerse aqui), .
Siempre
despues de terminar los sacrificios de animales, a las deidades les sera
ofrecida agua y miel, cubriendose despues con las plumas del pecho del animal,
las cuales haran el efecto de como mismo cubren y protegen al animal, asi el
orisha nos protegera de todo mal.
Despues
del ebo: las visceras de todos los animales deben ser elaboradas de forma
especial y secreta para congratular a las llamadas iyami, a fin de que separen
de la persona los llamados ayeos u osobu, ya que las iyami son las que comandan
esas entidades malevolas.
Se
ha de senalar que en algunos casos donde se realice ebo, habra de tocar con
sangre del animal en el centro de la cabeza del cliente o devoto, para que ori
reciba la testificacion del sacrificio que se esta realizando y tenga en
realidad el efecto esperado.Siempre el ebo se llevara al terminar al pie de
orisha eshu para que conozca del sacrificio invocandolo: “eshu awa ire tete”.
Tambien anteriormente se invocara okonran sa
birari quien es el amigo comilon de eshu, si no se menciona el ebo no
funcionara.Todo ebo llevara una suma de dinero, por supuesto considerable a la
posicion, necesidad y el deseo de cada individuo y este sera señalado por el
propio orisha y no a capricho personal del adivino.
Cada
persona tiene su destino, esta cumpliendo el llamado “Karma”, por tanto
necesitara de su sacrificio propio para superar los caminos negativos,
sacrificara vida(animal) por su vida, alimentos por sus alimentos, objetos por
objetos, dinero por su dinero.Si usted ayuda a una persona sin obtener a cambio
un beneficio, olodumare dice: quien eres tu para quebrar el karma impuesto a
esta persona?, eres acaso un orisha, eres dios?, esta bien, hazlo, pero
recibiras a cambio el gran premio: EL DESAGRADECIMIENTO.
Precisamente el odu ofun bile especifica que
el adivino debe cobrar por su trabajo o este no saldra como debe ser y ademas
recibira el desagradecimiento del individuo sea quien fuere.Hay algunos eboses
que los animales se pueden comer, menos por la persona que esta realizando el
sacrificio.
SIGUENOS / FOLLOW US
Comments
Post a Comment