EBBO ~ Características generales
EBBO ~ Características generales
Los
ebbos o limpiezas rituales son prácticas propiciatorias más comunes de las
religiones afrocubanas. Tiene innumerables formas y procedimientos, en
correspondencia con sus objetivos.
Los hay
para reforzar o mejorar la salud física o espiritual, obtener una promoción
social o económica, eludir el brazo de la justicia, evitar un desenlace funesto
en las relaciones amorosas o interpersonales e incluso conseguir el auxilio de
los dioses en el desenvolvimiento feliz de cualquier acontecimiento. Así, hasta
alcanzar a cualquier hecho de la vida que tenga una significación importante
para el practicante o los que acuden a los servicios de estas religiones.
Necesariamente no se tiene que estar iniciado en la religión para realizarlo.
Cuando
un animal es sacrificado en La Regla Lucumí es hecho ante todo con el máximo
respeto. Respeto por el Orisha al que se le ofrece el sacrificio de esta vida y
respeto por la pequeña ave cuya vida es tomada para vivir mejor. Se debe cuidar
bien al animal porque es propiedad del orisha. De hecho, algunas veces el orisha
dirá que el animal no debe morir, sino vivir con la persona, y el orisha espera
que ese animal como suyo, sea bien cuidado y mimado.
Al
comienzo del sacrificio, cuando se trae el animal, hay una canción y acción que
se interpreta en reconocimiento que un día las vidas serán tomadas de súbito de
manera parecida a la de los animales. En este sentido la religión difiere muy
poco a la de los indígenas americanos. En esto hay un respeto por toda vida, y
un respeto por la muerte.
Después
del sacrificio, si el animal no fue utilizado para limpiar a la persona de
enfermedad o infortunio, es comido por todos los participantes. Si por lo
contrario, fue utilizado para limpieza, el animal se lleva al lugar que el
orisha solicite para completar el ofrecimiento. Este animal no debe ser comido
porque se estaría comiendo la enfermedad o el infortunio que fue removido de
esa persona.
Así sea
el ebbó algo tan sencillo como una manzana o un pequeño pollo, siempre debe ser
ofrecido con las dos manos y un corazón abierto.
Elementos
usados
Los
elementos que se utilizan son igualmente variables en dependencia del asunto
que se quiera resolver y tan disimiles como la naturaleza y los resultados del
trabajo del hombre puedan aportar.
De
acuerdo al fin que se desea obtener, se emplean: semillas, plantas, raíces,
agua (de río, de mar, de pozo), aves, animales domésticos o salvajes, velas,
frutas, tejidos, miel de abejas, manjares de variada elaboración, billetes y
monedas, implementos mecánicos, osamentas, entre otros.
Procedimientos
El
procedimiento es también variado, lo mismo se reduce a un pase del objeto en
cuestión por el cuerpo, en este caso para que armonice las variaciones del
individuo o aleje las influencias nefastas, o la ofrenda a determinados orishas
de sus alimentos de preferencia o la sangre de los animales que le están
consagrados, los cuales, si es aconsejado por el oráculo, comerán después bajo
determinadas recetas culinarias los adeptos o neófitos reunidos. Este ritual
también se realiza como acción de gracias cuando ha sido concedida
satisfactoriamente una solicitud.
SIGUENOS / FOLLOW US
Comments
Post a Comment